Historia de la Tierra a través de la geología de Gozón.

Una costa muy singular
Esbozo geológico del Concejo de Gozón.
El concejo de Gozón incluye dos conjuntos estructurales estratigráficos muy bien definidos: el Paleozoico -que empezó hace 600 millones de años y duró, aproximadamente 400-, que se extiende por la zona Este, y el Mesozoico o era secundaria -iniciado hace 225 millones de años y que otros 115 años- que se extiende por el centro y el oeste.
Paleozóico
El área Paleozoica está comprendida dentro de la llamada Zona Cantábrica, pudiendo diferenciarse en ella varias unidades, pero encontrándose toda ella dentro de la región de pliegues y mantos.
Mesozóico
El área Mesozoica corresponde a la llamada «Cuenca Gijón-Villaviciosa», cuyo eje se desplaza gradualmente hacia el noroeste, y fuera de la zona localizamos otras unidades denominadas «franja móvil intermedia» y «surco de Oviedo».
Desde la visión estratigráfica, la zona presenta gran cantidad de terrenos y que la sucesión va desde el Ordovícico (500-440 millones de años), observado perfecta mente en el Cabo de Peñas, hasta el Carbonífero (350-270 millones de años), descrito en la playa de Antromero.
El Mesozoico está representado por sus tres etapas: Triásico, Jurásico (con duración de 45 millones de años) y Cretá cico (65 millones de años).